Not known Details About motivacion
Not known Details About motivacion
Blog Article
Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.
La cuarta fase se componen de los procesos de decisión y elección del objetivo a seguir. Para elegir el objetivo más adecuado a seguir, deberá valorar el deseo o necesidad de alcanzarlo, así como también el valor que tiene dicho objetivo para el sujeto y las expectativas que tiene de poder alcanzarlo.
Duración: cantidad de tiempo necesario para alcanzar el objetivo en función de elegir una conducta u otra para ello.
Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena.
Implica la disposición de emprender una acción orientada a un fin, es el inicio del comportamiento motivado, implica dar los primeros pasos para lograr una meta, no importa lo very simple o compleja de esta.
Encyclopaedia Britannica's editors oversee topic spots through which they've considerable expertise, no matter whether from years of practical experience acquired by engaged on that material or via review for an advanced diploma. They generate new material and validate and edit content material been given from contributors.
Al pasar el tiempo, la euforia y el entusiasmo que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.
El término “intención” en esta teoría acerca del proceso motivacional se refiere a un elemento que sirve para que el sujeto reciba retroalimentación sobre sus actos, de forma que pueda autorregular sus conductual en función de si necesita mayor o menor intensidad en sus actos o, si está siguiendo o no la dirección correcta para alcanzar sus objetivos iniciales. Por tanto, la intención es el component motivacional más influyente sobre la conducta del sujeto.
En el ámbito de la Psicología, el concepto conocido como “motivación” se entiende como el proceso adaptativo que activa a una persona y dirige su comportamiento hacia una meta u objetivo, y para ello es instigado a mantener las acciones necesarias para alcanzar lo que se here ha propuesto previamente.
Los factores intrínsecos tratan de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes.
Permitir y crear condiciones en el desarrollo del trabajo que lleven a un compromiso mayor a los trabajadores.
Realmente estas teorías son relativamente nuevas ya que no es hasta la segunda mitad del siglo XX que se profundiza verdaderamente en este aspecto, no obstante aún continúan las investigaciones sobre el tema.
Burrhus Frederic Skinner creía en la notion de que la mejor manera de entender completamente el comportamiento de un individuo es investigar las causas de una acción y sus consecuencias. El condicionamiento operante, la teoría por la que el Dr. Skinner es más conocido, es un método de aprendizaje que ocurre mediante recompensas y castigos por una conducta. El condicionamiento operante de Skinner se basa en el trabajo de Edward Thorndike “Ley del Efecto”,.
En el siguiente movie encontrarás una breve e instructiva explicación de la teoría de la equidad de Adams: